La indignación que produce el desastre de Gaza quiere pasar a la acción. Asistimos a una lógica movilización de la palabra y de la escritura; de los Gobiernos y de los ciudadanos que unas veces se manifiestan contra un acto deportivo, como la Vuelta ciclista, y otras se embarcan deportivamente en una flotilla con rumbo incierto.
Un observatorio atento a los desarrollos multidisciplinarios de la cultura anamnética, particularmente en la relación de la memoria con la política, la moral, el derecho, la religión, la literatura y las artes escénicas. Este blog incluye una recopilación de trabajos de Reyes Mate (artículos, conferencias, reseñas ya publicados y textos inéditos). Posteriormente acogerá trabajos de otros autores.
24/9/25
9/9/25
Jorge Semprún tiene algo que decir en el centenario de su nacimiento
1. El centenario del nacimiento de Jorge Semprún está siendo la ocasión para algunos encuentros académicos, organizados con el noble propósito de honrar, incluso reivindicar, a una figura cultural de primer orden, más reconocida fuera que dentro de España. Con ser esta una loable labor de justicia, marraríamos la ocasión si no sirviera para hacer valer aquellas ideas y propuestas que mejor le caracterizan y que por extrañas razones unas veces nos negamos a reconocerlas y, otras, nos afanamos en desfigurarlas. Por supuesto que nos sumamos al reconocimiento de uno de los testigos más importantes del siglo XX, que fue al tiempo importante político, exitoso escritor y celebrado intelectual. Pero más allá de esta celebración, hagamos justicia a una figura que espera ser atendida.